top of page

¿QUÉ ES?

La HELENÍSTICA ROMANA es el periodo comprendido entre 323 a.C. al 148 a.C.. Esta etapa tuvo inicio tras el fallecimiento del emperador Alejandro Magno, tiempo que se caracterizó por el predominio de la cultura griega en los pueblos mediterráneos como consecuencia de todas las conquistas que llevó a cabo este emperador. Dicho periodo llegó a su fin con la invación de Macedonia por los romanos

SE CARACTERIZÓ... 

Esta etapa se caracterizó además por la constante búsqueda de soluciones filosóficas que logren justificar, equilibrar y hallar un sentido a la vida humana y de esta forma alcanzar la felicidad del ser. Además, la seguridad personal se convirtió en una de las grandes aspiraciones de la época, por lo quese tomaron de referencia las leyes inalterables de la naturaleza.

El propósito de la vida pasó a ser la manera de alcanzar la felicidad, de forma que se planteó la problemática...

¿cómo ser feliz?

Cabe resaltar que en esta época la Ética   era la moda intelectual como comportamiento humano. El filósofo ético era el filósofo de la Vida.

Durante este periodo se originaron diversas escuelas que buscaban las formas que alcanzar la felicidad y el placer. Entre estas:

HELENÍSTICA ROMANA

bottom of page